![](https://static.wixstatic.com/media/356d0cee84164a4cb8304d44630a7ea6.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/356d0cee84164a4cb8304d44630a7ea6.png)
Le invito a explorar este espacio que fue diseñado para construir y/o fortalecer hábitos y rutinas saludables.
![Imágen_1.png](https://static.wixstatic.com/media/c0a900_80a7f76513b944b8a3f141d1b457bf61~mv2.png/v1/fill/w_279,h_391,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Im%C3%83%C2%A1gen_1.png)
¡No olvide leer estas 10 herramientas, le regalo una más "Sea compasivo con usted mismo, aprenda a perdonar sus errores y avance"!
«Si desea establecer un nuevo hábito, debe concentrarse en él hasta que se haya convertido en una parte permanente de su rutina diaria».
S. J. Scott.
¿Quiere aprender a construir hábitos positivos?
En este espacio le compartiré herramientas para lograrlo.
¿sabía que...?
¿El ejercicio físico optimiza nuestra forma de pensar, mejora la concentración, la atención, la memoria y la motivación?
¿El aprendizaje distribuido, es mejor que el aprendizaje masivo?
¿El cerebro forma hábitos para ahorrar esfuerzos?
¿Somos capaces de recordar mejor en contextos emocionales positivos?
¿El repaso es uno de los elementos claves para que el cerebro consolide la información y la pase a la memoria a largo plazo?
la importancia del descanso
"El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas".
Albert Einstein.
Dormir bien, en cantidad y calidad, es un aspecto fundamental para la salud física y mental. Es importante que sea consciente del lugar en el que descansa, de la cantidad de horas que duerme y de cómo está su bienestar personal.
Según la Clínica Mayo (2019) la diferencia cada día, en las horas de sueño entre semana y fin de semana, no debe ser superior a 1 hora. A continuación relaciono las horas de sueño requeridas por día, según la edad:
Entre 1 y 3 años: de 11 a 14 horas.
Entre 3 y 5 años: de 10 a 13 horas.
Entre 6 y 12 años: de 9 a 12 horas.
Entre 13 y 18 años: de 8 a 10 horas.
Mayores de 18 años: de 7 a 9 horas.
La importancia de la ergonomía y las pausas activas
![ergonomia-escolar-1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c0a900_7e4b12f185ac4219b6a0f05b30a304c9~mv2.jpg/v1/fill/w_330,h_206,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ergonomia-escolar-1.jpg)
La ergonomía es la ciencia que estudia la relación entre el hombre y su entorno.Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo, a fin de evitar distintos problemas de salud, reducir la fatiga y aumentar la eficiencia.
En estos momento en donde no solo el confinamiento, sino el uso predominante de herramientas tecnológicas, nos ha obligado a adquirir posturas sedentarias, es necesario poder adaptar nuestro espacio de trabajo, para garantizar nuestra salud física y mental.