Cuando uno “se emociona” o experimenta una emoción, es probable que exista cierta tendencia a actuar de determinada forma, como por ejemplo huir o alejarse de una situación que provoca miedo o repulsión. Es importante entender que cada emoción tiene un lugar y un mensaje importante, la dificultad se presenta cuando las emociones se vuelven muy fuertes, son inapropiadas o duran mucho tiempo.
Le invito a explorar este espacio construido para fortalecer sus habilidades emocionales.
![](https://static.wixstatic.com/media/035244_881cbe4617f449cab844cb6a48b5fbeb~mv2_d_2475_2475_s_4_2.jpeg/v1/fill/w_337,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/035244_881cbe4617f449cab844cb6a48b5fbeb~mv2_d_2475_2475_s_4_2.jpeg)
![Hbilidades 1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c0a900_20a0038f95d0400b8db41e2c139ed02f~mv2.jpg/v1/fill/w_181,h_78,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Hbilidades%201.jpg)
HABILIDADES PARA LA VIDA
![Hbilidades 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c0a900_61759b76230b48c68e75786fe963e501~mv2.jpg/v1/fill/w_158,h_83,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Hbilidades%202.jpg)
La Organización Mundial de la Salud (OMS), las define como “aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que nos permita enfrentar eficazmente las exigencias y retos de la vida diaria”. Lo invito a conocerlas y profundizar en cada una de ellas, no trate de fortalecerlas todas al tiempo, por el contrario, tómese un espacio para interiorizarlas y pensar sobre cuál requiere trabajar.